25 de octubre de 2008

¿Que es el amor?

"El amor es pasión, obesión, no poder vivir sin alguien. ¡Pierde la cabeza!. Encuentra a alguien a quien amar como loca y que te ame de igual manera. ¿Cómo encontrarlo? Pues...olvida el intelecto y escucha al corazón. Porque lo cierto es que vivir sin eso no tiene sentido alguno. Llegar a viejo sin haberse enamorado de verdad... en fin, es como no haber vivido. Tienes que intentarlo, porque si no lo intentas, no habrás vivido" ¿Conoces a Joe Black?

11 comentarios:

  1. Tengo un jaleo armado con el ordenador de proporciones bíblicas, antes dejé un comment que debe ser que no se publicó, a saber lo que hice.

    Lo primero, gracias por recomendar mi blog y lo segundo es que esa película me gusta bastante sobre todo la parte en la que una anciana reconce a la muerte y cuando el protagonista le pregunta si ha de temer la muerte, contestándole ésta que, un hombre como él, no debe hacerlo.

    Bueno, un beso y espero que esta vez sí se publique.

    ResponderEliminar
  2. Suele ser bastante complicado dejar un comentario cuando hay problemas de ese estilo. De hecho, me ocurrió en una oportunidad con tu blog, pero en mi caso se duplicó; si bien lo borré, apareció un terrible enunciado delatando que “había suprimido comentario”
    Esa peli me eriza la piel, me conmueve en lo más profundo… Otras que me producen efecto similar son: “Gladiador”, “The departed”, “Río mistico” entre otras. Tal vez Gladiador, un poco más… son películas que nunca me canso de ver, y en cada proyección me abstraigo tanto como en la primera vez que la ví.
    Siempre es un gusto comentarte. Beso grande

    ResponderEliminar
  3. Aquí en España se arman un jaleo tremendo con los nombres de las películas extranjeras, pues o no los traducen o los traducen mal, creo que con río mísitico te refieres a la de Clint Eastwood, aquí no la tradujeron y la llmaron Mystic river, me gustó también.

    La de Gladiator, así la llamron aqui, me gusta mucho y la he visto tantas veces que me sé los dialógos, lo que más me gusta es cuando en una de las primeras escenas les dice a sus soldados que todo lo que hacemos en esta vida tiene eco en la eternidad, o algo así.

    La The departed, no se cuál es,pues a saber como la titularon aquí.

    Una película que me gusta muchísimo y creo que ya hablé una vez es "Little miss sunshine", te la recomiendo, al igual que "En América"

    P.D: S.P.Q.R., para despedirme, Senatus Populusque Romanus, un día de stos lo mismo me lo tatuo, ja, ja.

    una última cosa ¿Has estudiado Derecho Romano? en la facultad era una de mis asiganturas favoritas.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Jajaja… las ocurrencias que tenés!! Nunca me canso de eso!!

    Bueno, para empezar, Río Místico, es la película Clint Eastwood.

    The departed, o Infiltrados, es la dirigida por Scorsese con Nicholson, DiCaprio, Damon.

    Little miss sunshine, es asignatura pendiente para el fin de semana.

    Me mataste con “en América”… leí tu post, pero no la conseguí… y creo que voy a tener que recurrir a una segunda opción…

    Con respecto a Gladiador, inclusive la banda sonora tengo y simplemente me fascina, me emociona oírla. (Agrego que me gustan las tan afamadas “músicas de películas” y en este sentido, es otra cuestión a la que le presto mucha atención en el film) la música tiene esa capacidad de hacerme soñar, de transportarme… y esta, sin lugar a dudas, lo hace cada vez que la escucho.

    Frases de esa peli como la que mencionaste: "La gran ventaja en una batalla es que puedes mirar al enemigo a la cara".

    Derecho romano es una de las primera asignaturas de la carrera, Junto con introducción al derecho y Problemas del conocimiento y formas de razonamiento jurídico (es una sóla materia, aunque suena como si se tratara de dos). Fue una materia que promocioné y actualmente, por hobbie, me gusta averiguar y ahondar en la cultura y derecho de Roma. (Confieso acá que desde niña he tenido una debilidad extrema por las civilizaciones antiguas… Grecia, Roma…)

    Bueno… voy a ver si logro conciliar el sueño… esto de tener otro huso horario por un “ahorro energético”, trastornó totalmente mi reloj biológico… jajaja

    Beso enorme

    ResponderEliminar
  5. Infiltrados me gusta muchísimo, y la frase de Jack Nicholson, de que las cosas no hay que pedirlas sino cogerlas (en España este termino no tiene ninguna otra connotación) es genial.

    Recorre a la segunda opción, como dice un amigo a tu "videoclub" más cercano, vale la pena. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. jajaja... conocía el significado que le dan en España, que es el de "tomar para sí", por eso no le dí otra connotación... en realidad, estoy luchando con la ambigüedad de esa palabra para que no me traicione el subconsciente.

    Me quedé pensando en el tatuaje que querías hacerte… y ahora que estoy un poco despabilada, traje a mi mente imágenes de la película. El hecho de ver al soldado destruído espiritualmente, decepcionado, traicionado, sin emitir palabra, conteniendo las lágrimas, y tratando de borrar a como de lugar cualquier señal que lo asociara con Roma, es una escena que me emociona mucho.

    A tu favor, si algún día decides quitarlo, al menos hay cirugía láser, que te evite el padecimiento de quitarlo de la manera en que lo hizo “el español”

    Beso grande

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que esa parte es muy emocionante, pero yo no me quito ninguno de mis tatuajes ni "pa' tras"

    A raiz de esa película me compre "Las meditaciones" de Marco Aurelio. Alguna vez he posteado sobre ellas.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Creo que -yo no me quito ninguno de mis tatuajes ni "pa' tras"- como decís, es la identificación tuya y con lo que es el tatuaje y lo que significa para vos.
    Para Maximo, Roma era un ideal. Desvirtuado luego por la corrupción y las ansias de poder de Cómodo, deja de serlo… o tal vez no, pero en ese momento lo enceguecía la bronca, el dolor y la impotencia de haber perdido lo que más amaba y tanto añoraba: su familia. Se quita el tatuaje en esos momentos en que todo lo que representaba el tatuaje no era digno de defender, donde ya no se siente parte de eso…
    No tengo tatuajes… tal vez algún día encuentre algo que me simbolice, y sin lugar a dudas, me tatuaría…
    Beso enorme

    ResponderEliminar
  9. Lo que hace máximo es un acto de "no pertenecia a...", estoy de acuerdo contigo.


    Un día haré un post sobre los tatuajes, yo no los llevó en un lugar visible a primera vista, porque como me decía mi padre vivimos en una sociedad muy frívola y superficial y la gente te juzga por la imagen y no por tus actos, tu manera de ser... y además hay que conseguir un trabajo y los tatujes te pueden limitar.

    Eso sí, estoy seguro que, como yo disfrutaras, si algún día te haces un tatuaje, con las miradas y gestos de desaprobación de la gente, cuando les comentes que tienes tatuajes, o como a mí te los vean someramente, ya que tengo las piernas tatudas y cuando las cruzo se ven someramente.

    De verdad, sólo les falta decir un letrado tatuado, que horror y escandalizarlos me divierte mucho.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. jajajaja... el día que decidas mostrarlos, llevá lo que sea con tal de registrar las caras de los espectadores, después me facilitas el archivo así me divierto...
    He aprendido que los demás, siempre están dispuestos a "criticar", siempre van a tener algo para opinar... de chusma nomás (chismosos, indiscretos, metidos, como quieras llamarlos). Yo tengo una persecución bastante importante, por mi locura a los juegos en computadora, play, celular… las veces que escuché: “no te parece que se te pasó la edad del juego?” a lo que muy tranquilamente respondo. “No”. Sencillamente en el juego, descubrí una burbuja que me aisla y en la cuál me siento muy cómoda y libre…
    Una frase que me quedó grabada hace mucho tiempo de la película “Corazón valiente”: “Tu corazón es libre. Ten el valor de seguirlo”, son “tus” tatuajes, te hacen feliz, no entiendo porque opinan; o tal vez los que no entienden que no les incumbe opinar, son ellos...

    Beso enorme

    ResponderEliminar
  11. De acuerdo contigo, si a ti te critican por jugar ala play, imagínate a mi que sigo jugando con 35 años. Un Beso

    ResponderEliminar