6 de noviembre de 2008

Exámenes Finales: The beginning…

Para comenzar... dormí sólo una hora, y tengo que ir a trabajar temprano, en realidad, a hacer más horas de las que debería, ya que tomé el día de ayer como franco compensatorio…
Motivo: Exámen

Recién llego a casa, pero es casi una necesidad expresar que a pesar de no haber dormido casi nada, de haber pasado una noche terrible, de soportar este calor asqueroso (no me gustan los extremos), y de tener que hacer 6 horas más estoy contenta.

Esta mañana, sencillamente no sabía que hacer… Notaba que me faltaba profundizar en varios puntos, (siempre me falta, nunca llego a un exámen con todo visto o todo resumido), pero en esos momentos previos, esbozaba todo tipo de opciones, entre las que “huír” era la más viable…

Si embargo, no huí. Esperé el colectivo con el mejor ánimo de hacer aunque fuera un repaso… cosa que no duró mucho, porque apenas me senté, me dormí…

Llegué tarde (para variar), el profesor había concluído con la entrega de consignas, y por lo que pedí permiso, y una vez adentro me senté en un banco disponible frente al escritorio. Acorde a experiencias pasadas, me pone algo ansiosa tener al profesor al lado, me dá la sensación que está leyendo a medida que escribo, por lo que no suelo sentarme cerca del escritorio… (delirios de estudiante perseguida)

Hoy no fue así. Me otorga las consignas, las leí y me quedé unos momentos en stand by… estaba anulada… nada, absolutamente nada pensaba, en realidad lo que recuerdo es la terrible somnolencia que me estaba acorralando. Releía las preguntas y pensaba… “las sé!!”, pero al momento de escribir, me parecían mucho más interesantes los vértices del pizarrón, los cuáles me quedaba mirando fijamente… en pocas palabras… dormidísima!!! Quizás el profesor si se percató, pero no le di importancia.

Todos escribían, y yo estaba tratando de que mi cerebro volviera a tomar conexión!!! Al cabo de un rato, al parecer logré trabajar con energía alterna. No sólo lo terminé, si no que salí contenta, creo que me fue bien y en estos momentos casi ni me afecta tener que instalarme en el trabajo para ponerme al día… valió la pena… (será cuestión de seguir durmiendo en el bus…)

10 comentarios:

  1. Se lo que es trabajar y estudiar a la vez, no me quiero ni acordar, ¿de que era el examen?. Bueno te deseo suerte.

    ResponderEliminar
  2. Estudiar y trabajar... y con el agregado calor... parece película de terror... jaja ya hice dos horas... (al menos voy completando el día que falté en cuotas, por lo que no se hace tan pesado)
    La materia se llama, derecho público provincial y municipal.
    Gracias por el ánimo y por comentar!!

    ResponderEliminar
  3. Aquí llamamos a esa materia Derecho Local y lo estudiamos dentro de la asignatura de Derecho Administrativo. La verdad el Derecho Local, no es una materia que me apasione mucho, que digamos. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Es un régimen de correlatividades semestrales… 1-Derecho constitucional- 2 Derecho público provincial y municipal • 3 Derecho Administrativo- 4 Derecho Procesal administrativo. A su vez hay que tener ciertas materias aprobadas para poder cursar constitucional. Es un lindo lío…

    Particularmente, derecho administrativo es el que no me termina de convencer…

    En cuanto a materias favoritas: derecho penal, se lleva sin duda todos los puntos… aunque derecho concursal, no se queda atrás…

    Cuantos años dura la carrera allá?

    Beso enorme

    ResponderEliminar
  5. Aquí dura cinco años, oficialmente, pero mucha gente, la mayoría, tarda en terminarla unos 7 años. Modestia aparte, yo no suspendí ni una sóla asignatura, empezé con 17 años y acabé con 22, pero después hice oposiciones a las carreras judicial y fiscal y suspendí todo lo habido y por haber.

    Bueno, a final conseguí un trabajo que me gusta y como funcionario de carrera, ya se me acabaron las preocupaciones por mi futuro laboral, eso sí, estuve opositando a distintas Administraciones durante 11 años, los ultimos trabajando, que supone un triste record.

    Un beso

    Se em olvidaba, mis asignaturas favoritas eran Derecho Penal, Derecho romano y Derecho Internacional Público.

    ResponderEliminar
  6. ¿Un triste récord? ¿Por que lo decís?
    Me parece que es digno de reconocimiento el esfuerzo y la dedicación que aplicaste en la carrera (estudiando/trabajando) y a eso lo tenés reflejado e la instancia en que te encontrás ahora. Hacer lo que a vos te gusta, es algo que no tiene precio…
    Acá la carrera dura seis años. Y el promedio aproximado en años para terminarla es de diez. No puedo decir lo mismo que vos con respecto al tiempo que me conlleva la carrera, si bien comencé con el pié derecho, un problema de salud (primero) y circunstancias que modificaron radicalmente mi realidad (después), me tienen algo demorada (3 años para no mezquinar con el tiempo). Esta demora es algo que la mayoría de las veces se transforma en mi peor tortura y castigo, de hecho es una de las causas que me desvelan.

    Beso grande

    ResponderEliminar
  7. La carrera de Derecho, pese a que la llamamos así, no es una competición y sólo vale una cosa, que está por encima de las calificaciones, de los aprobados y de los suspensos y del tiempo que estemos en ella, es aprender Derecho y esto que es algo obvio, ten por seguro, que es en lo último que piensan la mayor parte de los estudiantes.

    De verdad, no te agobies por el tiempo que lleves estudiando. Gracias por los ánimos. Un beso

    ResponderEliminar
  8. A esto me refería cuando comenté en el post por los dos años en tu blog,no me queda mucho más que decir, porque de una manera clara y sencilla, ya lo dijiste... Solamente, gracias!

    Beso grande

    P.D. Saqué 8... :)

    ResponderEliminar
  9. Me alegro por la nota que sacaste (en España a las calificaciones las llamamos notas, a saber). Un beso

    ResponderEliminar
  10. No te preocupes, acá también las llamamos así.

    Beso grande

    ResponderEliminar